Pages

martes, 19 de noviembre de 2024

25N, UNA OPORTUNIDAD PARA AVANZAR

La biblioteca escolar como espacio para la igualdad.

Las bibliotecas escolares son mucho más que lugares para leer; son espacios de aprendizaje donde se siembran valores fundamentales como la igualdad. Promover el acceso a libros que cuestionen los roles de género tradicionales y muestren a niñas y mujeres en posiciones de liderazgo es clave para romper estereotipos. Estos materiales permiten a los estudiantes reflexionar sobre la diversidad y el respeto, construyendo una base sólida para una sociedad más justa.  

jueves, 24 de octubre de 2024

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ES… CALOFRIANTES

 

El 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas Escolares, una fecha especial para destacar la importancia de estos espacios en la formación y desarrollo de los niños y niñas. Las bibliotecas escolares no solo son lugares llenos de libros, sino que también son centros de aprendizaje, creatividad y descubrimiento. Aquí, los estudiantes encuentran historias que los transportan a mundos lejanos y adquieren conocimientos que les permiten comprender mejor el mundo que los rodea.

martes, 23 de abril de 2024

VI certamen de poesía "CEIP Federico Mayor Zaragoza"

 

"Había una vez..." es el inicio de casi todos los cuentos que nos contaban en la niñez y que la tradición ha ido conservando de boca en boca, transformándolos y adaptándolos a los nuevos tiempos. A esas narraciones queremos dedicar este año nuestro certamen de poesía.

lunes, 29 de enero de 2024

San Valentón, luz, cámara y… ¡acción!

 

¡Por fin ha llegado el día con más corazones de todo el año! Como me gusta pasear por el colegio en esos días, con todo lleno de corazones por los pasillos. ¡Qué bien lo hacéis! Este año vamos a cambiar un poquito y en lugar de fijarnos en algo positivo de la persona que nos haya tocado, vamos a regalarle algo.

jueves, 18 de enero de 2024

HABÍA UNA VEZ...

 https://www.periferias.org/wp-content/uploads/2022/10/pablo-albo.jpg

Contar cuentos es un arte. Es el arte que tienen las madres y los padres que por las noches cuentan un cuento a sus hijos en la cama. Es el que tiene un docente de Infantil cuando junta a sus alumnos tras un recreo de no te menees y consigue el silencio y la atención de dieciocho pares de ojos. Es el de las abuelas que contaban historias de miedo (de esas para que los pequeños de la casa se lavasen y se peinasen por miedo al coco) al amor de la lumbre en las tardes otoñales...

Buscar este blog